En entrevista con Canal N, Gálvez afirmó que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, debe asignarle un despacho sin posibilidad de oponerse. “No puede decir nada, no puede hacer nada”, dijo en referencia al mandato judicial que obliga a su reincorporación.
El exfiscal también explicó que espera que se cumpla esta orden en los próximos días, una vez que el proceso de notificación esté completo.
Tomás Gálvez fue destituido por seis cargos en abril de 2021. Tres de ellos estaban relacionados con presuntos favores al exjuez César Hinostroza, implicado en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Los otros tres cargos se basaron en opiniones expresadas por Gálvez en una entrevista radial.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional concluyó que el proceso disciplinario fue irregular, por lo que anuló sus efectos y ordenó su restitución.
La JNJ, bajo la presidencia de Gino Ríos Patio, ejecutó el mandato judicial dejando sin efecto la sanción en el registro personal de Gálvez. Esto le permite regresar a sus funciones como fiscal supremo, salvo que haya nuevas restricciones judiciales.
La institución cumplió con el fallo en el plazo de cinco días ordenado por el Poder Judicial. El caso deja en evidencia las tensiones entre las decisiones disciplinarias previas y el control judicial de su legalidad.